Información de Interés

EL AGUA; CONCEPTO Y COMPOSICIÓN

El Agua es un compuesto líquido que carece de color, sabor y olor; esta misma cubre un porcentaje del 71% de la superficie del planeta tierra.  Una molécula de agua contiene dos elementos: un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno. El agua es sumamente adhesiva (por esta misma razón moja las cosas), debido a la polaridad que tienen sus moléculas; razón por la que también tantas cosas se disuelvan bien en ella.

En el planeta tierra, el agua se encuentra contenida en los mares y océanos, glaciares y casquetes polares, depósitos acuíferos, lagos, humedad de los suelos, vapor atmosférico, embalses, ríos y en nuestro mismo cuerpo.

Por otro lado, el agua del planeta se encuentra sometida a un ciclo natural conocido como ciclo hidrológico; en este ciclo las aguas en estado líquido se evaporan por acción del sol y ascienden a la atmósfera en forma gaseosa; posterior a esto se condensan en las nubes y vuelven a precipitarse al suelo en forma de lluvia. Es de suma importancia mencionar que este ciclo es vital para la estabilidad climática y biológica del planeta.

Podemos llegar a la conclusión de que el agua es indispensable para la vida como la conocemos. El agua es parte fundamental para el desarrollo socioeconómico, la energía, la producción de alimentos, los ecosistemas y para la supervivencia de los seres humanos.

FUNCIÓN DEL AGUA EN NUESTRO CUERPO

https://www.youtube.com/watch?v=xO49mypTOj8

 

El agua cumple funciones que son vitales para nuestro organismo:

  • Constituye el medio vital para la mayoría de las células de nuestro cuerpo.
  • Es el medio de transporte de las sustancias disueltas y compone un porcentaje altamente importante en la constitución de la sangre y de otras sustancias de transporte.
  • Permite la excreción de los desechos, tanto en la orina como en las heces, el sudor, las lágrimas.
  • Mantiene la temperatura corporal homogénea y permite el enfriamiento.
  • Brinda minerales y también electrolitos que son indispensables para el funcionamiento de nuestro organismo.


AGUA POTABLE

Se conoce como agua potable a toda la que sea apta para el consumo humano, tanto para beber como para preparar alimentos o comidas sin que existe apeligro para nuestra salud; el agua potable no debe contener sustancias o microorganismos que puedan provocar enfermedades o perjudicar nuestra salud.

Existen valores máximos de pH, minerales, sales y microorganismos que distinguen el agua potable de la no apta para consumo; con esto podemos concluir que el agua potable es poca si la comparamos con las grandes masas de agua no potable, como el mar o la lluvia.

https://www.youtube.com/watch?v=0-aFkDRz8fE

En la actualidad podemos encontrar iniciativas de potabilización del agua, que combaten el constante flujo de sustancias tóxicas y contaminantes que los seres humanos arrojamos a las grandes masas de agua, producto de la industria o de la vida urbana al momento de tirar basura.

Por tal motivo, antes de que el agua llegue a nuestros domicilios, es necesario que sea tratada en una planta potabilizadora; en estos lugares se limpia el agua y se trata hasta que está quede en condiciones adecuadas para el consumo humano.


Abrir chat
1
Hola. ¿En qué podemos ayudarle?
Para enviarle una cotización, por favor indíquenos:
- Nombre completo.
- En qué colonia se encuentra el servicio.
- Capacidad o medidas de la(s) cisterna(s).
- Cantidad y capacidad de tinacos.
- Tipo de inmueble (casa, condominio, negocio, industria, etc.).
- Correo electrónico y teléfono (preferentemente con WhatsApp).
Con ésta información, le haremos llegar una cotización sin compromiso.